¿Me puedo alisar y teñir el cabello? Todo lo que tenés que saber

Alisarse y teñirse parece una pelea cantada. Cuando tomamos la decisión de hacerlo, aparecen mil dudas:
¿Si me hago mechas, es antes o después del alisado? ¿Me puedo tapar las canas con tintura? ¿Si me tiño antes, cambia mucho el color después del alisado?

Antes de meternos en el mundo del color y los alisados, es clave entender qué tipo de alisado nos vamos a hacer y cómo eso puede afectar el color y la salud de nuestro pelo.

 

¿Cómo funcionan los alisados?

La mayoría de los alisados se hacen con ácidos que atraviesan la cutícula y llegan hasta el córtex del cabello. Se activan con calor (proceso termoactivo) y trabajan sobre los puentes capilares. Dependiendo de la fórmula, el efecto y el daño pueden ser muy distintos.

 

Alisados con Formol

Son los más conocidos y polémicos. El formaldehído (o formol) es un aldehído volátil, de olor fuerte, altamente inflamable e irritante. Su uso en cosmética está regulado por ANMAT: solo se permite hasta el 0,2% como conservante, y hasta el 5% como endurecedor de uñas.
En alisados, aunque no está prohibido, su presencia en concentraciones altas es peligrosa para la salud.

¿Cómo actúa? Rompe los puentes de disulfuro (S-S) del cabello, lo deshidrata y crea una estructura rígida e impermeable. Resultado: pelo lacio, pero muy dañado internamente.

 

Alisados con Tioglicolato de Amonio

Se usa mucho en tratamientos de permanente y también en algunos alisados. Requiere sí o sí un neutralizante para rehacer los puentes que rompió.
Sus principales desventajas:

  • Daño en la fibra capilar.

  • Olor desagradable.

  • Pérdida de color en cabellos teñidos.

 

Alisados con Ácido Glioxílico

Son la opción más moderna y amigable (como nuestro Alisado Bio-Extreme HK o la Nanoplastia).
¿Cómo actúan? No rompen los puentes capilares, sino que crean nuevos enlaces flexibles que dan un efecto lacio, cuidando la estructura del pelo.

Principales ventajas:

  • No irrita el cuero cabelludo.

  • No daña la fibra capilar.

  • Es biodegradable, orgánico, libre de formaldehído.

  • Apto para productos de inhalación.

 

¿Y qué pasa si quiero teñirme o decolorarme?

Decoloraciones

Siempre recomendamos decolorar mínimo 4 días antes del alisado.
Recordá: cualquier proceso químico es acumulativo. Si decoloraste hace poco, volver a hacerlo enseguida puede dañar mucho más tu pelo.
Si tu cabello está muy maltratado o elástico, primero hacete un plan de hidratación intensivo: menos plancha, más máscaras capilares, serums y productos nutritivos hasta recuperar elasticidad.

 

¿Qué pasa en cabellos rojizos?

Importante: los alisados tienden a aclarar o avivar los tonos rojos o castaños rojizos.
Dos opciones:

  • Aplicarte un tono más oscuro antes del alisado.

  • Hacer un baño de color sin amoníaco después del alisado.

La marca de tintura que uses también influye en cómo quedará el color final.

 

¿Y si tengo canas?

Lo ideal es cubrir las canas antes del alisado.
Después, podés usar baños de color suaves para retocar raíces. Si tus canas son rebeldes y necesitás tintura tradicional, podés usarla, pero tené en cuenta que puede bajar un poco el brillo y la duración del efecto del alisado.

 

¿Y con colores fantasía?

Tonos como fucsia, azul o verde son súper sensibles. El calor del alisado puede barrer el color si la tintura usada no es resistente.
No es el alisado en sí el que modifica el color, sino la reacción química con los pigmentos.

 

¿Cómo cuido el cabello después de alisar o teñir?

Todos los cabellos con procesos técnicos (alisados, decoloraciones, tinturas) necesitan más amor y cuidado porque pierden agua y lípidos naturales.

Te recomendamos:

  • Usar acondicionador siempre, dejándolo actuar más de 5 minutos si podés.

  • Aplicar Ionizado Capilar HK cada 2 o 3 semanas para rehidratar y nutrir en profundidad.

  • Usar nuestra Línea HK con Aceite de Macadamia o la Línea Pro-Color con Aceite de Orquídeas y Aminoácidos Esenciales.

 

Podés encontrar todo en el Kit Nutrición HK, ideal para mantener el pelo sano, brillante y fuerte.

 


 

¿Te quedaron dudas?

¡Estamos para ayudarte!
Escribinos a [email protected] o mandanos un WhatsApp al +54 9 11 2387-0770.